INVERSIÓN EN EL DIAGNÓSTICO Y ACTUALIZACIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE TU HOGAR
- leonardo-lga
- 4 dic 2015
- 1 Min. de lectura

El Programa Casa Segura®, impulsa la revisión y actualización de las instalaciones eléctricas de los hogares con más de 20 años. Por ello el diagnóstico y mantenimiento de la instalación es una inversión a corto, mediano y largo plazo, que no debe verse como un desembolso innecesario. Antes de comenzar, por el monto de la inversión del diagnóstico, es importante recordar los siguientes conceptos aplicados a las instalaciones eléctricas:
¿Qué es un diagnóstico?
Medio para obtener información sobre el estado de una instalación eléctrica que permite tomar acciones de reparación o actualización.
¿Qué es una actualización?
Realizar las modificaciones a la instalación eléctrica para que se adecue a requerimientos actuales de energía eléctrica y seguridad.
¿Quién es el responsable de la actualización?
El propietario de la vivienda
¿Cuáles son los beneficios de la revisión y actualización de la instalación?
Reducción de riesgo de accidentes
Disminución de accidente de origen eléctrico
Disminución del costo del mantenimiento
Optimización del consumo de energía eléctrica
Adecuación de la instalación a la norma vigente
Incremento del valor de la propiedad
¿Qué puntos incluye un diagnóstico?
Estado físico de los componentes
Capacidad de conductores y protecciones
Anomalías de riesgo para los habitantes y el inmueble
Desviaciones, comparado con lo establecido en la norma eléctrica vigente
Una vez realizado el diagnóstico y con las recomendaciones emitidas es importante acudir con un instalador capacitado para adecuar y actualizar nuestra instalación eléctrica, de lo contrario estaremos contribuyendo a mantener una instalación insegura que ponga en riesgo la integridad y el patrimonio de las personas que habitan en nuestro hogar. Fuente: Procobre
Comments